Mundo, Carne, Demonios y Angeles

Saturday, December 23, 2006

TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA

La última novela de Vargas Llosa es tan buena como cualquier otra. Según los comentarios que había escuchado se trataba de una novela urbana sexual de ésas que estan tan de moda hoy en día. Esperaba tal vez algo parecido a “O Doce Veneno do Escorpião” de Bruna Surfistinha. Claro, algo en mi interior me decía que el señor Vargas Llosa no podía hacer una descripción tan detallada y explícita de la vida sexual de una mujer.

Tengo que admitir que para el estilo del autor al que estamos acostumbrados, la novela es bien atrevida al igual que la niña mala. Es increíble de lo que es capaz de hacer el ser humano por salir de la pobreza, por estar al mismo nivel de los estándares que nos dicta la sociedad.

La historia me mantuvo interesada todo el tiempo. Es un laberinto en la psiquis humana sumamente interesante. Es una total contraposición de los dos personajes principales: Ricardo, el traductor e intérprete de la UNESCO cuyos únicos sueños eran vivir en París y casarse con la niña mala, y la niña mala cuyo único sueño era ser rica y poderosa y que nunca se supiera su verdadero origen. Ambos cumplieron sus metas pero de formas muy diferentes y cada quien le imprimía su dejo de pasión personal que en el caso de Ricardo era prácticamente cero y en el caso de la niña mala era inconmesurable.

Por mi inclinación a estudiar idiomas me gustó mucho el personaje de Ricardo. Incluso tomé notas de algunas buenas ideas para proyectos que puedo hacer en mi tiempo libre; sólo para entretenerme. Al mismo tiempo, su forma de sobreponerse a cada golpe de la vida me parecio la más sana y tal vez más lógica: el trabajo.

La niña mala nunca dejó de sorprenderme. La mente humana es algo increíble y al mismo tiempo inexplicable. Cada aventura era más sorprendente que la anterior y con un contenido sicológico digno de estudio. Me pregunto si es posible esconder el pasado e inventar uno completamente nuevo en la vida real.

1 Comments:

At 9:04 AM , Anonymous Anonymous said...

Hola Trudy, yo tambien la lei y la verdad me fascino. Desde el punto de vista teatral son personajes altamente ricos, me imagino representando cualquiera, sobre todo los principales y la carga emocional de cada uno es para que cualquier actriz o actor se luzca en escena. Definitivamente Vargas Llosa mantiene al lector pegado al libro de principio a fin

 

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home