CONTAGIO MASIVO DE VIH
En la revista The Economist de la semana que acaba de terminar, salió un artículo que me revolvió el estómago. Imaginemos por un instante que vivimos en una pequeña comunidad campesina en nuestro país de origen. Como forma de completar nuestros ya pobres ingresos, el alcalde o sus ayudantes nos sugieren que vendamos el plasma sanguíneo. Como nuestro trabajo es puramente físico, nos dicen que una vez obtenido el plasma nos hacen la infusión de sangre nuevamente. Lo que no nos informan (y como somos ignorantes no podemos exigirlo) es que nadie lleva control de cada donación con su correspondiente donante, no hacen pruebas de VIH y al momento de “devolvernos la sangre al cuerpo” la toman de una piscina sanguínea común. ¿El resultado? Más de ciento setenta mil personas son infectadas con el VIH en un período de 15 años. ¿Les parece una historia salida del cine de ciencia ficción? Pues lamentablemente no. Esto ocurrio en la provincia de Henan en el centro de China. Y lo peor es que no solamente pasó con los donantes sino también con trasnfusiones sanguíneas en general incluyendo mujeres que necesitaron sangre después del parto. ¿No les parece indignante? Es una forma estúpida de contraer la enfermedad. Lo peor es que puede suceder en cualquier lugar en el que las autoridades gubernamentales, incluyendo las de salud, salgan impunes de cualquier tipo de mal práctica.
1 Comments:
No lei la revista,, pero se del caso que sucedio en China,, el problema no solo es grave sino que es una mala practica de una buena idea,, lamentablemente eso si ha sucedido aca en los EE.UU. solo que se ha tapado para no hacer un caos publico,,, no recuerdo pero creo que desde hace 6 anos a la fecha se estan tomando aun mas medidas de seguridad. Voy a ver si puedo recopiar mas informacion de este tipo pero aca en los esclavos unidos. alejandro
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home