RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO
Soy una fiel creyente de proponerse metas y objetivos cada año como parte de un ejercicio disciplinado para alcanzar aquéllo que consideramos importante en la vida. Está demostrado que todas las personas que triunfan en la vida tienen una especie de diario en el que delinean las metas finales que quieren lograr y, los que son más aplicados, definen cómo van a llegar ahí.
No estoy segura de cuál es la explicación cientifica, pero cuando definimos lo que queremos hacer, nuestro cerebro se programa hacia esos fines y el universo a nuestro alrededor nos da las señales que necesitamos y que están relacionadas con aquello que queremos alcanzar. En verdad siempre han estado ahí, pero como ahora estamos “predispuestos” alcanzamos a verlas. Como diría Paulo Coelho “cuando quieres una cosa todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla.”
Si bien es importante lograr aquello que nos proponemos también tenemos que tomar en cuenta que los factores presentes pueden cambiar y esto puede hacer que nuestros objetivos sean modificados. En mi opinión hay un pequeñísimo factor de azar, que no podemos controlar, que si bien es minúsculo no por eso es inexistente. Esto no debe ser razón para desanimarnos, ni dejarnos caer, ni sentirnos que hemos fracasado. Lo importante no es la llegada sino el camino.
En un artículo que leí hoy de George Shapiro hay algunas sugerencias para que este ejercicio sea divertido y no frustrante. Aquí las comparto con ustedes.
1. Elige un tema en lugar de un objetivo específico – en vez de ponerte un objetivo medible y detallado, hazlo más general. Por ejemplo, este año para mí es ‘nuevos comienzos’; lo que quiero lograr con esto es nuevo comienzo laboral, espiritual, personal, etc.
2. Elige un tema expansivo y facultativo – esto quiere decir que escojas un motivo que te impulse a continuar, que te avive la pasión por lo que haces. Por ejemplo, en lugar de decir ‘quiero bajar 10 lbs en un mes’, sustitúyelo por ‘quiero prepararme para escalar el Pico Duarte en la próxima temporada’ (para los que no son dominicanos, el Pico Duarte se encuentra en la Cordillera Central de la República Dominicana y es el pico más alto del Caribe con 3,100 m sobre el nivel del mar). Este último objetivo va a motivar tu espíritu aventurero y traerá como consecuencia que hagas ejercicio, comas mejor y al final lograrás la meta que te habías propuesto originalmente.
3. Reflexiona acerca del año que acaba de terminar – el autor recomienda hacer este ritual el 21 de diciembre que es el solsticio de invierno (o de verano dependiendo si estás debajo de la línea del Ecuador). Es importante reflexionar en lo que logramos en el último año, en lo que dejamos de lado y las razones de triunfo o fracaso. En esta parte no se trata de autoflagelarte por no haber obtenido lo que querías en principio; todo lo contrario: se trata de aprender de las experiencias tanto positivas como negativas.
4. Si estás en una relación de pareja estable es importante que hagan metas juntos. Esto les va a ayudar a conocerse mejor y a tener el mismo norte.
Yo hago esto desde que tengo uso de razón – en principio fue una obligación anual de mi madre, pero ahora se lo agradezco con toda el alma. Sólo que este año decidí hacerlo de una forma un poco más educada. Es un proceso de mejora continua, como debería ser todo en la vida. El 21 de diciembre, cuando haga el recuento del 2007 les cuento si este método dio mejores resultados que los usados anteriormente.
3 Comments:
Me gusto este articulo. Tendre que aplicarlo para el proximo año.
Paar mi funciona los Wish List. Y a diferencia de lo que el autor propone, yo realizo un listado detallado de lo que quiero. El truco del wish list es que una vez que decretas lo que quieres... viene el proceso más duro que es el estar concentrado en eso pero a la vez no estar aferrado ...hay que dejar que el universo.. también disponga.
Otra cosa que hago al revés.. el 21 tomo la lista del año, veo lo que no se ha sido concedido.. repito esos deseos en la lista del próximo año y luego.. a dar gracias (como mejor usted crea, oraciones, rituales, etc) por todos los que sí fueron respondidos.
Siempre hay que dar gracias!!!
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home