THE ISLAND
Para los que gustan de la ciencia ficción esta película está muy buena. Los actores principales son Ewan McGregor y Scarlett Johansson. El tema es super interesante especialmente con todas las discusiones que hay a nivel mundial respecto a las investigaciones y estudios con células madres embrionarias y la posibilidad futura de clonar seres humanos.
Se trata de una compañía que produce clones humanos de personas que están dispuestas a pagar por tener su “respuesto”, que luego son utilizados en caso de que al asegurado le pase algo como por ejemplo, necesitar un transplante de riñones. En este momento los doctores sacan al clon y lo eliminan para quitarle las partes que necesita su original. Para estas personas ricas, era como tener un depósito de células en un banco. Al menos así le habían vendido el producto: el clon era como un muñeco hecho de células vivas que llevaba vida vegetativa. No les quiero decir más para no arruinarles la trama a los interesados.
Después de ver esta película, resurgen las grandes preguntas filosóficas. ¿Debe el hombre ser creador? ¿Por que esta necesidad de querer sentirse Dios? ¿Será porque supuestamente fuímos creados a Su imagen y semejanza? ¿Es posible clonar el alma, la personalidad, los recuerdos?
Estoy a favor de los avances científicos, pero me encuentro con la disyuntiva de cuál debe ser el límite. El problema de la clonación humana es que no se sabe a ciencia cierta cuál será el resultado; la famosa teoría del caos. ¿Quién nos dice que la copia va a ser exactamente igual al original en todo? ¿Quién nos dice que nuestra parte física no puede estar afectada por la emocional? Es obvio que podremos copiar los órganos, pero no las experiencias ni la forma de reaccionar ante los diversos estímulos.
Estos cuestionamientos no van a detener el avance de la ciencia ni la curiosidad natural del ser humano. Si yo fuera especialista en génetica tendría a mi ética en una constante lucha con mi curiosidad; quisiera clonarme a mí misma sólo para ver qué pasa. Esto sin contar con que estos conocimientos puedan caer en las manos equivocadas y quién sabe si en 50 años tendremos algunas “segundas partes” mientras aún no queda el recuerdo de las primeras.
4 Comments:
voy a tener que verla, no soy amiga de la ciencia ficción pero me interesa la trama.
La plícula especialmente no me gustó pero rrecuerdo que cuando la vi comencé a hacer todo tipo de reflexiones las cuales creo que no quiero publicar
El tema es chulo pero vi la peli y es un clavo. Ahora bien, tus preguntas, sobre todo, la de si las emociones afectarian lo fisico me parecen muy buenas.
Hola mi querida amiga!
Bueno, no he visto esta pelicula sobre la cual cuentas, pero una de las ultimas que pude ir a ver fue EL LABERINTO DEL FAUNO, la de Guillermo del Toro, es mas, en la linea para entrar al cine, estuve con don Mario Vargas Llosa, asi que no pude evitar acordarme de ti ;). Si no viste la viste aun, te la recomiendo...muuuy buena. http://wwws.la.warnerbros.com/panslabyrinth/ Besos, Melissa
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home