VIAJE A ESPANA FEBRERO 2008
La idea de este viaje fue la de visitar a una vieja amiga (aunque no amiga vieja) a quien tengo un gran aprecio, y ahora un gran cariño, y tener un reencuentro que creo que ambas necesitábamos. No pretendo que este recuento sea emocional ni mucho menos; de eso ya habrá ocasión. Simplemente, pretendo contar mis experiencias como viajera en la costa norte española.
Mi estadía fue principalmente en Gijón, aunque tuve oportunidad de visitar el Pais Vasco también. Gijón está situada en la costa del Mar Cantábrico en el Principado de Asturias. Tiene aproximadamente unos 250M habitantes. Es una ciudad coqueta, peculiar con gente reservada, noble y sin pretensiones de ser algo que no son. La vida nocturna es increíble. Los españoles saben lo que es ir de juerga en su máxima expresión.
Mi primera noche en Gijón consistió en ir de sidrería. Esto es tomar sidra hasta el cansancio, comer tapas y seguir la juerga hasta que el cuerpo aguante. La comida es una de las mejores ofertas que tiene esta ciudad. Por una cantidad razonable puedes comer bien hasta hartarte… y además tomar bien.
No puedes dejar de visitar el Casco Histórico, el Centro, la playa de San Lorenzo, el Cerro de Santa Catalina, Parque Isabel la Católica, Universidad Laboral y, por supuesto, en las afueras, Parque Nacional Picos de Europa. Aquí puedes visitar la Iglesia de Covadonga, los Lagos y, lógicamente, la gruta con la Virgen de Covadonga. La zona de los lagos es un total remanso de paz. Para aquellos que gustan de la vida al aire libre es un lugar excelente para hacer caminatas, acampar, montañismo y más.
Una parada obligatoria camino a Picos de Europa es Cangas de Onís y su famoso puente de tiempos románicos. A esto se añade el mercado en el que puedes encontrar una gran variedad de artículos desde accesorios hasta quesos artesanales.
La otra ciudad importante a visitar en Asturias es Oviedo, capital de la provincia. El Casco Antiguo es digno de verse especialmente la Catedral de Oviedo. El exterior no hace justicia a lo que hay dentro. Las obras de arte son increíbles. Hay una riqueza tanto en materiales como en técnica que no te deja otra opción que admirar boquiabierto. El museo de arte asturiano es también otra parada obligatoria en esta ciudad, especialmente porque el acceso es gratuito y se pueden admirar obras de arte de distintos artistas y épocas.
Ya de camino al Pais Vasco el panorama cambia un poco. Es una región en la que la gente es más bien de expresión dura, orgullosa de sus raíces y su cultura (el eusquera está lejos de ser una lengua muerta) y se siente una especie de calma tensa. No se preocupen que no hay peligro con ETA y se puede pasear a gusto por las calles de Bilbao y San Sebastián.
En Bilbao la parada de rigor es la del Museo Guggenheim. Es increíble las obras y las exposiciones que aquí se presentan. Un dato importante: por un módico precio se puede degustar la cocina gourmet de uno de los chefs españoles famosos: Martín Berasategui. Tanto la información del museo como del restaurante se encuentran en linea en www.guggenheim-bilbao.es
San Sebastián es una ciudad elegante, chic, que te enamora. Todas las calles del centro son hermosas. Aún siendo febrero puedes encontrar árboles florecidos, buen clima y una energía especial. Contrario a la Catedral de Oviedo, la Catedral de San Sebastián puede decepcionar un poco una vez dentro. Sin embargo, es tan hermosa por fuera con su estilo gótico, que lo del interior pierde importancia.
Salir de pinchos por la noche es una opción buena y barata. Puedes tomar y comer bien en diferentes bares y pubs por una suma muy razonable. Para aquéllos que gustan de divertirse con tranquilidad – tomar algo y conversar – es la situación ideal.
Publiqué fotos de los lugares visitados. Así pueden tener una mejor idea de lo que van a encontrar.
Quiero agradecer de manera super especial a Salomé por su hospitalidad y atenciones; a su novio Gonzalo por mostrarme la región de los Lagos de Covadonga; a la familia Cía Brasero por recibirme como en los viejos tiempos; a Chete por ser mi compañero de fin de semana y mostrarme otra cara de la ciudad; a las chicas, Anuca, Patricia, Lilia, Angela por hacer la “noche de chicas” tan especial.
Amaia, eskerrik asko… Agradezco de corazón el haberme recibido en tu casa, mostrarme tu biblioteca, la ciudad, y, por supuesto, por los libros. Fue un gesto super lindo de tu parte. Fue la cereza que adorno el helado.
1 Comments:
Excelente dominio de palabras, imaginacion y romanticismo en toda tu pagina.
Nuevamente EXCELENTE,
un beso y un fuerte abrazo
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home